03 Abr Tiene dudas sobre SAP Business One
Sin dudas SAP Business One es uno de los mejores ERP que puede tener una pequeña y mediana empresa, y de los que está teniendo más éxito en el mercado.
Pero, al ser tan reconocido, ha surgido una serie de mitos o falsas creencias muy comunes sobre su implantación, funcionalidades y beneficios que hace que muchas empresas duden de su eficacia y de su uso en sus propios negocios.
Una creencia muy común sobre SAP Business One es confundirlo con su “hermano mayor” SAP que está enfocado a las grandes empresas y que sí tiene costes más elevados.
Pero esto no es así, ya que SAP Business One fue diseñado para adaptarse totalmente a las particularidades que tienen las pequeñas y grandes empresas, dándoles de esta manera la capacidad de poder competir con empresas de mayor tamaño mejorando sus niveles de productividad además de ser más proactivas.
También puede adaptarse al presupuesto y necesidades de cada entidad, otra característica que la distingue respecto a otros ERPs.
El diseño empleado en la interfaz también es más intuitivo y menos complejo, por lo que cualquier usuario con un mínimo de conocimientos de este ERP puede manejarse con soltura y aprovecharse de las ventajas que proporciona.
El tiempo que tarda la implementación de SAP sigue siendo uno de los temas más temidos, ya que se suele creer que este proceso es de enorme duración. Pero esto generalmente no es así y depende principalmente de los procesos y especificaciones de cada empresa.
Si se realiza una consultoría previa donde se analiza todo esto, un consultor puede estimar con bastante exactitud el período que puede llegar a tardar esta transición.
Otro de los mitos más comunes sobre SAP Business One es la falsa creencia de que, una vez realizada la implementación del software, se necesitará un equipo grande detrás para gestionarlo. Esto no es así.
Al ser SAP Business One una solución totalmente integrada, no tendremos duplicación de la información pudiendo, además, tener acceso a ella en tiempo real. Sumado a esto, con el software también podremos realizar la simplificación de tareas y procesos, por lo que normalmente no necesitaremos dedicar una parte de la plantilla en la gestión de esta herramienta y sólo en casos donde hemos tenido que hacer varias modificaciones sobre el estándar requeriremos de un apoyo adicional.
Creer que con hojas de cálculo y otros programas individuales se consigue el mismo resultado que con SAPB1 es otro falso mito que está en la mente de muchas personas.
Es totalmente erróneo pensar esto ya que no disponemos de la capacidad de gestionar los suministros, tener disponible una administración global de la empresa o tener la opción de poder exportar métricas y reportes de forma automática.
Otra confusión habitual es pensar que se requieren infinidad de modificaciones, algo que no es demasiado frecuente ya que vienen incluidos gran cantidad de módulos que cubren la mayoría de apartados. Y en el caso que se necesite alguna adaptación, se pueden añadir add-ons gracias a los cuáles podremos dotar de nuevas funcionalidades al sistema.
Un mito que se suele también dar por hecho es que los presupuestos iniciales suelen crecer con bastante frecuencia, aspecto que si se trata con el debido enfoque y gestión no debería salirse de lo planificado. Aquí es donde la figura del consultor es vital para que desde los momentos iniciales se conozca el alcance y necesidades reales que tendrá la empresa.
Sorry, the comment form is closed at this time.